LUNES A DOMINGO
DE 12 PM A 4 PM - 7 PM A 11 PM

HAZ TU PEDIDO

Una Guía Michelin para la buena comida cantonesa
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp

A lo largo de la historia, la reconocida Guía Michelin se ha dedicado a reconocer la excelencia gastronómica. Ahora, por primera vez, la publicación lanzó una edición que no va dedicada a una zona geográfica sino a un tipo de cocina, en este caso de la comida cantonesa.

Grandes bocados de un delicioso estilo

“La Guía Michelin está aclamando, internacionalmente, a la gastronomía cantonesa. Esta goza de reputación mundial y es apreciada tanto en Asia, Europa y América del Norte como en el Pacífico”, declaró Gwendal Poullennec, director Internacional de la publicación.

Este estilo de cocina es originario de Cantón, una provincia ubicada al sur de China. Representa una de las expresiones culinarias más populares del gigante país asiático y la más famosa del mismo a nivel internacional. Se caracteriza, entre otras cosas, por su gran variedad de ingredientes y por el poco uso de especias en la elaboración de los platos.

La edición correspondiente a los años 2018 y 2019 engloba un total de 291 restaurantes repartidos en 15 países distintos de Asia, otros de Europa y Estados Unidos. Entre todos estos, 78 poseen una o más estrellas, 61 la categorización Bib Gourmand y 151 la distinción Michelin Plate. En cuanto a los establecimientos con estrellas, 69 se encuentran en Asia, ocho en suelo europeo y apenas uno en la nación norteamericana.

La guía reúne a los locales más reconocidos de la comida cantonesa que se encuentran, como no podía ser de otra manera, en China. Son cuatro los restaurantes con tres estrellas: The Eight en Macau, Lung King Heen y T’ang Court en Hong Kong, y Le Palais en Taipei.

El objetivo de esta es rendir homenaje a “una de las cocinas chinas más famosas que ha seducido a los gourmets de todo el mundo”. Además, demostrar la capacidad de los inspectores de apreciar con criterio universal.

Los mejores destinos Michelin de la comida cantonesa

The Eight

Una Guía Michelin para la buena comida cantonesa

Ubicado en el hotel Grand Lisboa en la ciudad de Macau, se ha convertido en todo un referente en la nación. Ofrece un estilo contemporáneo de este tipo de cocina en sus lujosas e íntimas instalaciones.

Cuentan con una variedad de cuarenta tipos de dim sum, una típica comida cantonesa que se acompaña con té. Además, los comensales pueden escoger un buen vino en una carta con más de 16 mil ejemplares.

Lung King Heen

Una Guía Michelin para la buena comida cantonesa

Otro destino que se encuentra en un recinto hotelero, en este caso en el Four Seasons de Hong Kong. Los críticos de Michelin aseguran que conseguir una reservación aquí es todo un reto, pero uno que vale la pena. Desde el lugar se pueden apreciar vistas impresionantes a la ciudad, pero las luces recaen sin dudas en sus platos.

El chef Chan Yan Tak es uno de los más ilustres y respetados de la urbe. “Cada una de sus preparaciones están delicadamente elaboradas y cuentan con una presentación tentadora”.

T’ang Court

Una Guía Michelin para la buena comida cantonesa

El restaurante hongkonés lleva a la mesa “la cocina de la edad de oro china”. Tradición e historia que evocan los tiempos de la dinastía Tang por su comida y decoración.

Tiene dos plantas, cada una con ambientación distinta, en las que se pueden degustar, entre otros platos, “langostinos salteados con espárragos, bocaditos de taro fritos con gambas y langosta con cebollín”.

Le Palais

Una Guía Michelin para la buena comida cantonesa

Un sitio para vivir de primera mano la cocina china en general, con mayor énfasis en la proveniente de Cantón. El ambiente combina lo ostentoso con elementos de cerámica, caligrafía y pinturas.

La cocina del chef Chan es “realmente excepcional”. Su plato ilustres es “el pato asado crujiente de estilo cantonés”. Destacan además los hechos a base de tofu y las tartas de flan de huevo al horno.

Más
artículos